TEMA DEL DÍA
EU ordena eliminación total de cárteles
El Departamento de Justicia de los Estados Unidos hizo público un memorando en el que ordena a las distintas agencias de seguridad coordinarse para trabajar en la eliminación total de los cárteles de la droga que operan de forma transnacional, entre ellos el Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación. El documento recordó que por instrucción del presidente Donald Trump se analizaron las estrategias de seguridad nacional y de combate a estos grupos que trafican droga a la Unión Americana, especialmente fentanilo. El texto concluyó que la política a seguir es la eliminación de estos grupos. EXCÉLSIOR
Ordena gobierno de Trump “eliminación total” del crimen organizado
En un memorándum dirigido a sus empleados, la Oficina del Fiscal General de Estados Unidos anunció una serie de medidas para la “total eliminación de cárteles y organizaciones criminales trasnacionales”, que incluye redirigir recursos para perseguir a liderazgos y miembros de mediano rango dentro de las organizaciones, implementar la pena capital contra los criminales e incluso, una serie de reformas en el Congreso. En el memorándum se indica que los recursos del Departamento de Justicia se centrarán en perseguir a líderes de los cárteles trasnacionales. LA JORNADA
COYUNTURA
Sheinbaum anuncia Centro Nacional de Semiconductores
El gobierno federal presentó la creación del Centro Nacional de Diseño de Semiconductores Kutsari y destacó que se tiene que acelerar el proceso de patentes. “Es la unión de muchos científicos, desarrolladores tecnológicos, de instituciones públicas de educación superior, que van a poner su inteligencia, diseño, creatividad, para generar nuevos diseños de semiconductores”, dijo la presidenta Sheinbaum. PROCESO
EU aplaude que México ya no prohíba importar maíz transgénico
Estados Unidos dio la bienvenida a las acciones del gobierno mexicano para dejar sin efecto una normativa que restringía las importaciones de maíz genéticamente modificado, tras perder una disputa comercial iniciada por EU en el marco del T-MEC. El miércoles, el gobierno mexicano publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) un decreto que “deja sin efectos” la prohibición de importar maíz transgénico. LA JORNADA
Inflación en México empezó el 2025 con el pie derecho: Se desaceleró a 3.59% en enero
La inflación a los consumidores en México empezó el 2025 con el pie derecho. En enero, se habría desacelerado nuevamente para estar dentro del rango objetivo del Banco de México (Banxico), de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró en enero una variación mensual de 0.29%, con lo que se ubicó en 3.59%. ECONOMISTA
ADUANAS
Mayor recaudación en las aduanas; sumó un billón 208 mil 631 mdp
La recaudación de impuestos en las aduanas por operaciones de comercio exterior alcanzó un billón 208 mil 631.8 millones de pesos en 2024, un incremento de 0.3% real en comparación con 2023, en un entorno de menor importación de combustibles y aumento en las operaciones realizadas, de acuerdo con un informe de la ANAM. El cobro de impuestos en aduanas por comercio exterior se dividió así: marítimas 49.7%, fronterizas 33.5% y las interiores (aeropuertos), con 16.8%. LA JORNADA
Inauguran en Nuevo Laredo puente ferroviario que fortalecerá comercio en América del Norte
El gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal, y el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Antonio Esteva, junto con directivos de la empresa Canadian Pacific Kansas City, inauguraron el puente ferroviario internacional Patrick J. Ottensmeyer, que permitirá duplicar el intercambio comercial entre México-EU-Canadá. Nuevo Laredo es la única ciudad fronteriza con dos puentes ferroviarios internacionales. MILENIO-MSN
OPINIÓN
Coordenadas / Enrique Quintana / Consumo, el superhéroe de 2025
La economía mexicana parece estar escribiendo un guion digno de Hollywood para 2025. Con una incertidumbre global que amenaza con robarse el show, el consumo de los hogares emerge como el protagonista inesperado, listo para salvar el día. Representando el 71% del PIB, este personaje no solo es robusto, sino también astuto: tiene trucos bajo la manga para mantener a flote la actividad incluso en aguas turbulentas. Comencemos por un dato que acelera corazones: las ventas de autos en enero crecieron un 5.9%. EL FINANCIERO
Análisis Superior / David Páramo / Película Completa
Ayer fue una de las pocas veces en las cuales se ha visto a la presidenta Claudia Sheinbaum un poco molesta, cuando aseguró que los 350,000 millones de pesos que piensa destinar el Infonavit a crear una constructora están seguros y que no hay ningún problema. Parecería que la Presidenta Claudia Sheinbaum sólo está viendo un árbol y no todo el bosque, el árbol que le platican Octavio Romero y Alfonso Ramírez Cuéllar, y no el bosque que implica el sector vivienda, así que el Padre del Análisis Superior ha decidido plantear qué es lo que está sucediendo. DINERO EXC

LA JORNADA

LA JORNADA