Gráfico en blanco y negro con el título "Noticias del Día" y fecha "21 de febrero del 2025" junto a un histórico edificio abovedado.

Viernes 21 de febrero de 2025

TEMA DEL DÍA

Presidenta envía iniciativa contra toda injerencia extranjera

La presidenta Claudia Sheinbaum envió al Congreso una iniciativa de reforma a los artículos 19 y 40 de la Constitución en materia de fortalecimiento de la soberanía nacional y para introducir el delito de terrorismo. La propuesta sigue a la decisión del gobierno de EU de designar como organizaciones terroristas a seis grupos del crimen organizado de México. El objetivo es dejar claro, afirmó la mandataria, que, sobre todo con el vecino del norte, colaboramos, nos coordinamos, trabajamos juntos, pero sin injerencismo ni violación a la soberanía. JORNADA

Reformas constitucionales: Habrá mano dura en defensa de soberanía

Con el objetivo de que México cuente con más elementos para combatir el terrorismo y la intromisión en asuntos internos en materia de elecciones y seguridad nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum envió al Senado dos iniciativas constitucionales. Así, el terrorismo será considerado un delito grave, sin derecho a fianza, y “cualquier nacional o extranjero involucrado en la fabricación, distribución, enajenación, traslado o internación al territorio nacional de manera ilícita de armas, y a cualquier extranjero que realice actividades al margen de la ley vinculadas (con intervencionismo o intromisión) se le impondrá la pena más severa posible”. EXCÉLSIOR

COYUNTURA

Respalda CONAGO reformas para fortalecer soberanía nacional

La Conferencia Nacional de Gobernadores respaldó las iniciativas de reforma promovidas por la presidenta Claudia Sheinbaum para fortalecer la soberanía nacional y reforzar el combate al tráfico de armas. Las reformas fortalecen la soberanía nacional al incorporar el delito de terrorismo y establecer que cualquier persona involucrada en el tráfico ilícito de armas se le impondrá la pena más severa y prisión preventiva. LA JORNADA 

Sheinbaum responde con reforma constitucional a la designación de los cárteles como terroristas

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, respondió este jueves con una reforma constitucional respecto a la soberanía nacional a la designación como terroristas a los cárteles mexicanos por parte de los Estados Unidos.  El objetivo es blindar legalmente la soberanía nacional y endurecer las sanciones contra quienes faciliten el tráfico de armas a territorio mexicano. EL ECONOMISTA

Exige ‘El Mayo’ a Gobierno de Sheinbaum que sea repatriado o habrá un ‘colapso’ entre EU y México

Ismael “El Mayo” Zambada, líder de Cártel de Sinaloa, exigió al Gobierno de México que reclame a Estados Unidos su repatriación porque, de no hacerlo, la relación entre los dos países sufrirá un “colapso”. Juan Manuel Delgado, asesor jurídico de Zambada en México, confirmó que la petición fue presentada ayer en el Consulado General de México en Nueva York un escrito. VANGUARDIA

ADUANAS

SRE y Aduanas van contra tráfico de armas en la frontera norte

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y la Agencia Nacional de Aduanas de México acordaron fortalecer las acciones para combatir el tráfico ilícito de armas en la frontera norte. Lo anterior tras la reunión del canciller Juan Ramón de la Fuente y Rafael Marín Mollinedo, titular de la Agencia Nacional de Aduanas de México. Así, se refuerzan las estrategias de colaboración de autoridades de México en la materia con sus contrapartes estadounidenses. En el encuentro, también se acordó que se optimizarán otros procesos. EL HERALDO MX

La SRE y aduanas elevan su colaboración en la lucha contra el tráfico de armas

Como parte de los trabajos para frenar el tráfico ilícito de armas de Estados Unidos a México, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y la Agencia Nacional de Aduanas de nuestro país acordaron fortalecer los trabajos de cooperación. Frenar el paso ilícito de armas es una prioridad del gobierno de México en su relación con Estados Unidos, pues terminan en poder del crimen con alta capacidad de fuego. JORNADA

OPINIÓN

Coordenadas /Enrique Quintana / ¿Elon Musk, talón de aquiles de Trump?  

Un problema que pocos han notado podría estallar en Estados Unidos en las próximas semanas. El Congreso tiene hasta el 14 de marzo para llegar a un acuerdo que impida el cierre del gobierno federal a partir del 1 de abril. En diciembre pasado, estuvimos a punto de enfrentar ese cierre, aún bajo la administración de Biden. Sin embargo, un acuerdo de última hora antes de Navidad logró extender el plazo. La diferencia ahora es que Trump ya está en el gobierno y hay un nuevo factor de disrupción que no existía hace algunas semanas: Elon Musk y su Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE). EL FINANC

Cuenta Corriente / Alicia Salgado / Ley Antimonopolio

Morena en Cámara de Diputados presentó una iniciativa de Ley Federal Antimonopolio y de Competencia Económica, que da paso a la creación de la Agencia Nacional para la Competencia y el Bienestar Económico (Anacobe). En términos generales recoge el compromiso que México asumió en el T-MEC y establece los términos de coordinación, para la regulación en materia de telecomunicaciones (espectro, asignación o concentración), con la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones. DINERO