TEMA DEL DÍA
Relanzarán el sello ‘Hecho en México’; Sheinbaum agradece apoyo de la IP
La presidenta Claudia Sheinbaum pidió a la iniciativa privada ayudar a fortalecer la economía mexicana para enfrentar la amenaza de aranceles por parte del gobierno de Donald Trump. Reunida con 300 empresarios en Palacio Nacional, planteó recuperar el sello Hecho en México y aprovechar la pausa de un mes en las tarifas para dialogar con EU y representantes empresariales de ese país, para disipar riesgos. El objetivo, dijo, es convencerlos de que Norteamérica es la región con más potencial del mundo bajo una visión de que somos socios. Agradeció a los empresarios su apoyo. EXCÉLSIOR
Pausa arancelaria posibilita convencer a EU de que la relación comercial fortalece: Sheinbaum
La pausa arancelaria de un mes da tiempo a México para dialogar y convencer a la administración de Donald Trump que la relación comercial fortalece a América del Norte frente a otras regiones del mundo, asevero la presidenta Claudia Sheinbaum. En un encuentro con empresarios en Palacio Nacional, la mandataria pidió a la iniciativa privada a acelerar el Plan México. Agradeció al sector empresarial el apoyo que le brindaron luego que el magnate impusiera los aranceles de 25%, pues la comunicación de respaldo del CCE le dio fortaleza durante la llamada con Trump. LA JORNADA
COYUNTURA
Sheinbaum responde a Trudeau: “No ayuda la designación de cárteles como grupos terroristas”
La presidenta de México dio su posicionamiento respecto a la decisión del primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, de catalogar a los cárteles de la droga como grupos terroristas. Sheinbaum Pardo dijo que “declarar como grupos terroristas” a los cárteles de la droga “no ayuda” al combate, y regresó la acusación contra las armerías que arman a estos grupos. EL ECONOMISTA
Traslado por tierra y aire: Movilizan tropas a la frontera con EU
La mañana de ayer inició la movilización de tropas del Ejército Mexicano y de la Guardia Nacional hacia los estados del norte de México, como parte de los acuerdos se sellamiento de la frontera a los que llegaron la presidenta Claudia Sheinbaum y su homólogo Donald Trump. La Secretaría de la Defensa Nacional moverá contingentes a Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas. EXCÉLSIOR
“La Corte no está invitada”: Sheinbaum excluye a Norma Piña del aniversario de la Constitución
La presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Norma Piña, no está invitada a la ceremonia de aniversario de la promulgación de la Constitución en Querétaro por una razón “obvia”. –¿Cuál es la razón, doctora? –se le preguntó. –Bueno, pues es obvia, ¿no? “Somos republicanos y somos respetuosos, pero también pedimos respeto. Es una relación mutua de respeto. PROCESO
ADUANAS
2024, el año en que más creció la recaudación por impuestos a la importación
En 2024 la recaudación de impuestos a la importación aumentó 30.7% anual, el crecimiento más amplio del que se tiene registro desde 1990. El incremento en la recaudación de los impuestos a la importación está en sintonía con medidas que de la autoridad fiscal, como la aplicación de impuestos a la importación de mercancías compradas en el extranjero desde aplicaciones como Shein y Temu . EXPANSIÓN-MSN
Analistas ven en manejo de aranceles una herramienta de presión
A pesar de que la amenaza de imponer aranceles desde EU fue puesta en pausa por un mes, no se pueden descartar nuevos episodios de volatilidad, ya que es posible asumir que esta medida se mantendrá como un arma punitiva para lograr los objetivos del presidente Donald Trump. Alejandra Marcos, analista de Intercam casa de bolsa, dijo que es difícil estimar un escenario con certidumbre, ya que existen muchas variables desconocidas, como la magnitud de los aranceles, su temporalidad y las medidas de retaliación. MILENIO
OPINIÓN
Coordenadas / Enrique Quintana / Lecciones para lidiar con Trump
Uno de los errores más comunes al tratar con Trump es sacrificar principios esenciales en busca de favores inmediatos. Cambios abruptos en posturas, como los realizados por figuras como Mark Zuckerberg o Sam Altman, no solo socavan su credibilidad, sino que tampoco garantizan el respeto de Donlad Trump. Aunque construir una buena relación de trabajo con Trump es importante, también lo es evitar acciones que puedan causar vergüenza a futuras administraciones. EL FINANCIERO
Activo Empresarial / José Yuste / Remesas: Récrod en 2024
Las remesas tuvieron otro récord anual. Llevan 11 años con incrementos ininterrumpidos. México recibió durante 2024 el récord de 64 mil 745.47 mdd, según reportó el Banco de México. Este monto es 2.25% más que lo obtenido en 2023, cuando ingresaron 63 mil 319 mdd. Se han convertido tan importantes, que el expresidente López Obrador les denominaba “las benditas remesas”. Hoy en día, las remesas son una fuente de divisas más significativa que lo recibido por turismo, 22 mil 748 mdd también en 2024. Vaya, por remesas se tuvo casi el triple que por turismo. Incluso, son mucho mayores a los ingresos petroleros. DINERO

LA JORNADA

LA JORNADA