La 4T es feminista: Sheinbaum; mujeres le entregan bastón de mando
Claudia Sheinbaum, virtual Presidenta electa, refrendó que el movimiento de la llamada Cuarta Transformación es feminista, lo cual, dijo, se demostró con su victoria en la elección del pasado 2 de junio. En un encuentro con colectivos feministas que apoyaron su candidatura presidencial y que durante este acto público le entregaron un bastón de mando, Sheinbaum Pardo ofreció que, durante su gobierno, primero se verá por las mujeres pobres, indígenas y afromexicanas. “El pueblo de México dijo con fuerza y determinación: ‘Es tiempo de mujeres y es tiempo de transformación’, eso significa que la transformación es feminista”, dijo. MILENIO
Sheinbaum recibe bastón de mando de mujeres; ella ofrece cambiar rol histórico
Claudia Sheinbaum recibió el “bastón de las mujeres” como una muestra de confianza pero también la petición de ser la voz de las mexicanas y lograr, ahora sí, concretar la agenda feminista pendiente. Ella acusó que aún es víctima de ataques misóginos: “Sorteamos una campaña llena de calumnias, de guerra sucia, de mentiras, de argumentos misóginos que aún se leen en las plumas del conservadurismo: calca, clon, pero el pueblo de México”, pero dijo que ahora “es tiempo de mujeres y es tiempo de transformación”. EXPANSIÓN
COYUNTURA
Morena abre diálogo sin dar marcha atrás a la reforma judicial
En los foros sobre la reforma al Poder Judicial se va a escuchar al pueblo para que haga aportaciones sobre los mecanismos de elección de jueces, magistrados y ministros, pero sobre el procedimiento de que sea por voto popular no habrá marcha atrás, aclaró el líder de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier. “En esencia, lo que queremos es que el pueblo elija los mecanismos, formas, criterios”. EL FINANCIERO
Magistrados quieren exponer a Sheinbaum oposición a reforma al Poder Judicial
Magistrados del primer circuito señalaron que buscarán a la Presidenta electa, Claudia Sheinbaum, para exponerle los desacuerdos de la reforma a la Ley del Poder Judicial. En conferencia expusieron que si bien están abiertos al diálogo con autoridades federales, no están dispuestos a permitir una reforma que “destruya” al Poder Judicial. LA JORNADA
Julian Assange queda oficialmente libre tras acuerdo con EU
El fundador de WikiLeaks Julian Assange fue condenado a una pena ya cumplida en Reino Unido como parte de un acuerdo con el Departamento de Justicia de Estados Unidos que garantiza su libertad. La declaración de culpabilidad se produjo el miércoles por la mañana. El acuerdo resuelve un caso penal relacionado con la publicación de diarios de guerra y cables diplomáticos en los que se detallaban las irregularidades cometidas por militares estadounidenses en Irak y Afganistán. EL UNIVERSAL
ADUANAS
Plan de modernizar la Aduana de Altamira sigue atorado; vuelven las fallas en operación
Las fallas registradas en la Aduana de Altamira, la tercera con mayor recaudación en puertos de México, levantó la voz de la comunidad portuaria de la zona sur de Tamaulipas al exigir al nuevo gobierno federal su modernización, luego de años sin concretarse el proyecto que garantice un flujo más ágil en las mercancías de exportación e importación. Al confirmarse por la Agencia Nacional de Aduanas de México las averías en dos módulos del punto de revisión, esto durante el pasado fin de semana, la Confederación Nacional de Transportistas Mexicanos (Conatram) llamó a plantear en el nuevo sexenio la ejecución de los recursos calculados en más de 2 mil millones de pesos. MSN – MILENIO
Reafirman protección del tequila en aduanas
El Consejo Regulador del Tequila (CRT) y la Confederación de Asociaciones de Agentes Aduanales de la República Mexicana (CAAAREM) reafirmaron su compromiso de trabajo conjunto mediante un convenio de colaboración para la defensa del tequila en las aduanas. REFORMA
OPINIÓN
Coordenadas / Enrique Quintana / La estrategia de Sheinbaum para el déficit público
Pasó casi inadvertido para los inversionistas, pero el miércoles pasado, hace exactamente una semana, la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, modificó levemente la expectativa del déficit público para el 2025, su primer año de gobierno. Los PreCriterios de Política Económica, que la Secretaría de Hacienda envió al Congreso de la Unión, estimaron un ajuste del déficit presupuestario del gobierno en este año, de 5% en 2024 a 3% para 2025. La cifra se volvió más relevante a partir de la confirmación de que el actual titular de Hacienda repetiría en su cargo con Sheinbaum. EL FINANCIERO
Moneda en el aire / Jeanette Leyva / Arranca la batalla por las reformas al poder judicial
Esta semana inician los primeros encuentros, o dicho por algunos, los primeros tambores de “guerra” con respecto al análisis de las reformas al Poder Judicial. Es un hecho que los cambios que se quieren hacer a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) se darán sí o sí. Por lo pronto, la iniciativa que envió el presidente saliente AMLO ha propiciado todo tipo de comentarios, pero quizás a algunos de ellos debemos darle un especial seguimiento. EL FINANCIERO

LA JORNADA