TEMA DEL DÍA
T-MEC es un arma contra los aranceles; Sheinbaum defiende integración económica
Al rechazar los aranceles de 25% al acero y al aluminio anunciados por Donald Trump, la presidenta Claudia Sheinbaum defendió la integración económica que Norteamérica logró con el T-MEC. Afirmó que su gobierno buscará aprovechar el tiempo para exponer a la administración del republicano las implicaciones negativas que tendría la imposición. El decreto fija el 12 de marzo como fecha para que inicie la aplicación de las tarifas. “Entonces hay que aprovechar este tiempo para hablar con el gobierno de Estados Unidos”, reiteró. EXCÉLSIOR
Aranceles al acero y aluminio: Canacero solicita represalias contra EU
La industria mexicana del acero rechazó la imposición de aranceles por parte de EU y solicitó al gobierno de México imponer represalias en productos siderúrgicos en caso de no lograrse una exclusión para el país. La Cámara Nacional de la Industria del Hierro y del Acero (Canacero) expresó su desacuerdo con la decisión del gobierno de EU de imponer un arancel del 25% a las exportaciones de acero mexicano, medida que considera afectará gravemente a la industria siderúrgica y a toda la cadena metalmecánica de América del Norte, poniendo en riesgo la competitividad e integración regional. EXCÉLSIOR
COYUNTURA
Terrance Cole, nuevo titular de la DEA, le declara la guerra al Cártel de Sinaloa y CJNG
El presidente Donald Trump designó a Terrance Cole, un veterano de la Administración Federal Antidrogas (DEA), con 28 años de experiencia en temas de seguridad nacional y justicia, como titular de la DEA. Poco antes de su designación, Terrance Cole publicó en LinkedIn la imagen de un miembro del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) operando drones que utilizan artefactos explosivos. EL FINANCIERO
Claudia Sheinbaum firma iniciativas en materia de seguridad
La presidenta Claudia Sheinbaum envió al Congreso de la Unión dos iniciativas una para reformar el Sistema Nacional de Seguridad Pública y la otra para mejorar el Sistema Nacional de Inteligencia e Investigación. Sheinbaum firmó las dos iniciativas en compañía de Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana; Rosa Icela Rodríguez Velázquez, secretaria de Gobernación y Marcela Figueroa, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. UNIVERSAL
Montón de costos y de caos, advierte líder de Ford Motor
Los aranceles implementados por el presidente Donald Trump han añadido un montón de costos y caos, aunque busquen fortalecer a la industria automotriz estadunidense, afirmó el presidente ejecutivo de Ford Motor, Jim Farley. Las tarifas de 25% a las importaciones provenientes de México y Canadá tendrán un impacto nunca antes visto en la industria de EU. LA JORNADA
ADUANAS
Arancel de EU al acero mexicano será temporal, prevé American Society; Trump pretende poner orden en mercado siderúrgico, dice
Más que imponer un arancel al acero mexicano, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pretende poner orden en el mercado siderúrgico, afirmó el presidente de la American Society, Larry Rubin. Aunque está la amenaza arancelaria contra el acero de exportación de México, en realidad no puede durar mucho ese arancel porque el mercado de EU tiene déficit y requiere importar metales. EL UNIVERSAL
Prevén impacto de 740 mmdd para México por imposición de aranceles
El impacto que tendrá la imposición de aranceles de 25% a los productos que México exporte a EU tendría un impacto en los flujos comerciales hacia nuestro país de 740 mil millones de dólares, estimó la calificadora Moody’s. En un análisis la firma expuso que más del 80% de las exportaciones de México se dirigen a Estados Unidos y que representan alrededor del 30% del PIB de México en 2023, mientras que las exportaciones de EU a México son del 1.2% del PIB de EU. MSN-LA JORNADA
OPINIÓN
Coordenadas / Enrique Quintana / Trump y la teoría del loco
Uno de los recursos favoritos de Trump es lanzar amenazas extremas al inicio de una negociación. Esto lo hace para crear un clima de urgencia y obligar a reaccionar rápidamente. Lo vimos con su manejo del T-MEC, cuando amenazó con salirse del acuerdo si no obtenía mejores condiciones. También lo ha hecho con China, la Unión Europea y hasta con la OTAN. La estrategia para neutralizar esta táctica es no reaccionar de inmediato. Quienes han tenido éxito negociando con Trump saben que sus amenazas iniciales rara vez se cumplen en su totalidad. EL FINANCIERO
Activo Empresarial / José Yuste / México espera que EU rectifique
Donald Trump está desatado y, lo peor, deja de guardar sentido económico. Un país decide imponer aranceles a un producto cuando se ve inundado de importaciones. Aquí es al contrario: México es el que se puede ver inundado de productos de acero y aluminio de EU. El gobierno de Sheinbaum se encuentra confundido con la decisión, pues no guarda sentido económico. En dado caso, quienes deberíamos de imponer aranceles al acero y al aluminio estadunidense somos nosotros. Las exportaciones de acero mexicanas están valuadas en 2,100 mdd. DINERO EXC

LA JORNADA