TEMA DEL DÍA
Pausan aranceles; habrá diálogo sobre seguridad; establecerán mesas de trabajo de alto nivel
Donald Trump, pospuso la entrada en vigor de aranceles a productos mexicanos, informó la presidenta Claudia Sheinbaum. Tras una llamada telefónica, ambos gobiernos acordaron instaurar equipos de trabajo de alto nivel en temas de seguridad y de comercio —que se suman al de migración—, cuyos avances se evaluarán dentro de un mes, así como reforzar la vigilancia en la frontera mexicana. EU trabajará con las empresas armamentistas para evitar la venta ilegal de armas a organizaciones criminales, mientras que México se comprometió a reforzar con 10 mil elementos la seguridad en la frontera norte. EXCÉLSIOR
Trump suspende pero no cancela aranceles contra México y Canadá
El presidente Donald Trump declaró este lunes que está “pausando” la aplicación de aranceles sobre México y Canadá a menos de 24 horas de que entraran en vigor, como resultado del acuerdo con la Presidenta Claudia Sheinbaum de desplegar 10 mil tropas mexicanas a la frontera con EU y el compromiso del primer ministro Justin Trudeau de enviar el mismo número de “personal de primera línea” a su frontera sur. Trump enfatizó que los aranceles no habían sido cancelados, sólo suspendidos por un plazo de 30 días. LA JORNADA
COYUNTURA
Hacienda ‘tiene’ para enfrentar a Trump: Cuenta con 274 mil mdd en reservas para afrontar aranceles
México tiene amortiguadores financieros para enfrentar volatilidad ante la amenaza de aranceles de Donald Trump, afirmó Rogelio Ramírez de la O, secretario de Hacienda. El Gobierno tiene acceso a una liquidez por 274 mil mdd, gracias a las reservas internacionales de México por 230 mil mdd; acceso a líneas de crédito con el Fondo Monetario Internacional de 35 mil mdd y de una línea de swap de 9 mil mdd con el Tesoro de EU, detalló. EL FINANCIERO
China ‘contraataca’ medida de Trump: Impone 10 y 15% de aranceles a productos de EU
China anunció una investigación sobre Google así como una aranceles a una gama de productos estadounidenses como parte de una aparente medida de represalia, momentos después de que Donald Trump impusiera un arancel del 10% a Beijing, reavivando una guerra comercial entre las economías más grandes del mundo. EL FINANCIERO
Canadá incluirá a cárteles mexicanos en lista de terroristas, anuncia Justin Trudeau
Horas después de que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo sostuvo una llamada con Donald Trump y logró un acuerdo para evitar la imposición de aranceles, Canadá siguió la misma ruta. La noticia fue confirmada por el primer ministro Justin Trudeau quien informó que como parte de su acuerdo con el mandatario estadounidense incluirá a los cárteles mexicanos en la lista de terroristas. INFOBAE
ADUANAS
Latente cobro de aranceles amenaza estabilidad de las cadenas de suministro: ANTAD
La latente imposición de aranceles del 25% a las importaciones de productos mexicanos pondrá en riesgo la estabilidad de las cadenas de suministro y contradice los principios fundamentales del T-MEC. Además, afectará la competitividad de la región y también a los consumidores, destacó la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD). EL ECONOMISTA
Aranceles a México: Estas son las claves en la relación comercial de ‘amor-odio’ con EU
El anuncio de una pausa en la imposición de aranceles a México del 25% a sus productos por un mes, ha alejado por ahora el temor a una guerra arancelaria. Entre las compañías que resultarían más dañadas por los aranceles destacan las automotrices General Motors, Ford, Nissan, Stellantis, Volkswagen y Toyota. Se verían afectados también grupo Modelo y productores de aguacates, limones y tomates de los principales estados exportadores como Michoacán, Jalisco y Sinaloa, entre otros. EL FINANCIERO
OPINIÓN
Coordenadas / Enrique Quintana / Ocho consecuencias de la pausa en Aranceles
1. El tipo de cambio. 2. La Guardia Nacional ya debería estar movilizada. 3. Habrá equipos de los dos gobiernos trabajando sobre seguridad y comercio. 4. La coyuntura es oportuna para revisar las relaciones comerciales con China. 5. Se dio un paso en el aprendizaje de la negociación con Trump. 6. Hay que prepararse para los aranceles y, si no llegan, mucho mejor. 7. La incertidumbre que viene con Trump parece inevitable. 8. Sobre la base de todo lo anterior deberíamos ir más allá y avanzar en certidumbre para la inversión privada. EL FINANCIERO
Activo Empresarial / José Yuste / Pausa en Aranceles, tensión en inversiones
A partir de este 4 de febrero y hasta el próximo mes, vendrá la evaluación de los gobiernos de México y de Estados Unidos. Todo el mes estaremos libres de aranceles, pero después mantendremos la incertidumbre. México está logrando negociar con Trump. Esto es positivo. Pero no es una negociación definitiva y se genera incertidumbre. Las inversiones que pueden llegar a México estarán en pausa por la incertidumbre de saber si Trump impone o no aranceles a nuestro país. A ello se le suma la incertidumbre de la reforma judicial. DINERO EXCÉLS
![Una gran multitud sostiene varias banderas y carteles de protesta mientras marcha por una calle.](https://laurablanco.mx/storage/2025/02/LOS-LATINOS-PROTESTAN-EN-LAS-CALLES-DE-ESTADOS-UNIDOS-EN-CONTRA-DE-LAS-DEPORTACIONES-DE-TRUMP-EL-PAIS-2.jpg)
EL PAÍS
![Un grupo de manifestantes sostiene carteles relacionados con la inmigración, incluidos "El hogar está aquí" y "Defendamos a las familias inmigrantes" durante una manifestación.](https://laurablanco.mx/storage/2025/02/LOS-LATINOS-PROTESTAN-EN-LAS-CALLES-DE-ESTADOS-UNIDOS-EN-CONTRA-DE-LAS-DEPORTACIONES-DE-TRUMP-EL-PAIS-1.jpg)
EL PAÍS