TEMA DEL DÍA
México recuperó su dignidad con la 4T: Claudia; ofrece rescatar petroquímica de Pemex
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum afirmó este domingo que con la Cuarta Transformación (4T) se ha recuperado la dignidad del pueblo mexicano y ofreció rescatar la petroquímica de Petróleos Mexicanos (Pemex) en Veracruz. Durante su visita a Tihuatlán, Veracruz, para la entrega de Programas para el Bienestar, la Jefa del Ejecutivo destacó que la base del movimiento que encabeza es el Humanismo Mexicano que tiene como pilares a los pueblos originarios y la “fecunda historia de México”. SIN EMBARGO
Pueblo y gobierno estamos unidos y nadie nos detendrá: Claudia Sheinbaum
“Estamos unidos pueblo y gobierno, así es imposible que nadie nos detenga”, dijo la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo desde Veracruz, en el contexto de la imposición de aranceles ordenada por su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump. En el acto de entrega de tarjetas del programa Pensión Mujeres Bienestar, en la Unidad Deportiva Benito Juárez, en el municipio Gutiérrez de la Torre, también envió un saludo a los mexicanos migrantes que viven en el vecino país: “Desde aquí enviamos un saludo cariñoso a todos nuestros hermanos y hermanas migrantes que están en EEUU, aquí los recibimos con los brazos abiertos”. PROCESO
COYUNTURA
‘¿De quién es el Golfo?’: Claudia Sheinbaum y veracruzanos le mandan mensaje a Trump
La polémica por el nombre del Golfo de México continúa. Este domingo, la presidenta Claudia Sheinbaum retomó el tema durante su visita a Veracruz, desde donde, junto a los asistentes, enviaron un mensaje a Donald Trump. Al unísono, los veracruzanos respondieron que se llama ‘Golfo de México’, y no de América, como Trump pretende cambiarle el nombre. EL FINANCIERO
Imposición de aranceles a metales contradice al T-MEC: Coparmex
La decisión “unilateral” de EU de imponer un arancel de 25 por ciento a las importaciones de acero y aluminio a partir del 12 de marzo golpeará la competitividad de América del Norte y contradice los principios del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), advirtió este domingo la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex). En caso de que esta medida no sea revertida, “será indispensable” implementar acciones de defensa comercial”, advirtió Coparmex. LA JORNADA
Zar fronterizo, Tom Homan, insatisfecho con el ritmo de deportaciones
A punto de cumplirse el primer mes de la presidencia de Donald Trump, el zar fronterizo, Tom Homan, reconoció estar insatisfecho con el ritmo de detenciones y deportaciones, y anunció la reubicación de recursos humanos y la reestructuración de operaciones dentro de la Oficina de Inmigración y Aduanas (ICE). EL FINANCIERO
ADUANAS
Aduanas: el frustrado rescate
El regreso de Rafael Marín Mollinedo – incondicional del expresidente AMLO- al frente del sistema nacional de aduanas parece haber abortado una estrategia diseñada desde la campaña de la presidenta Claudia Sheinbaum para limpiar de corrupción a ese sector, cuyos ingresos anuales superan la apetecible cifra de 800 mil mdp, a lo que se suma la gestión de fideicomisos con más de 90 mil mdp. El proyecto de Sheinbaum tenía confirmada una corrupción sistémica en las aduanas con todo tipo de contrabando: armas, drogas, combustible, mercaderías evasoras del fisco. MSN-DEBATE
Turistas que viajen a Estados Unidos con este equipaje común pueden ir 10 años a la cárcel
Para los turistas que lleguen o salgan de Estados Unidos hay una norma que de no respetarla puede traer consecuencias: pueden ser acreedores a ser arrestados y sentenciados hasta por 10 años en la cárcel. De acuerdo con la CBP, las personas que lleven entre sus pertenencias más de 10,000 dólares en efectivo o su equivalente en instrumentos financieros deben declarar el monto. EL HERALDO DE MX
OPINIÓN
Coordenadas / Enrique Quintana / El debate del Infonavit
Las recientes reformas a la Ley del Infonavit han reavivado un viejo debate: ¿debe el Instituto privilegiar la rentabilidad de los ahorros de los trabajadores o enfocarse en maximizar la entrega de vivienda social? Y como consecuencia de lo anterior, ¿debe el Infonavit nuevamente construir vivienda? Desde su creación en 1972, el Infonavit ha sido un pilar en la política de vivienda en México. Su modelo de financiamiento ha permitido que millones de trabajadores accedan a créditos para adquirir una casa, pero también ha sido cuestionado por las ineficiencias del sistema. La reforma se debate. EL FINANCIERO
Análisis Superior / David Páramo / Humo Blanco
Emilio Romano presentó el lunes su candidatura a la presidencia de la Asociación de Bancos de México, por lo que será el candidato único y presidente de este gremio a partir de mayo cuando realicen su convención bancaria. El viernes por la tarde un amigo banquero dijo: “ya tenemos humo blanco”, y algún otro escribió: “Romano consiguió el permiso”. Estos y algunos otros mensajes describen muy bien la sensación de alivio y felicidad de un gremio que tuvo que retrasar la inscripción de candidatos. DINERO

LA JORNADA

LA JORNADA