Imagen en blanco y negro con "Noticias del Día" y "06 de febrero del 2025" en una pancarta, mostrando un edificio histórico con una cúpula a la izquierda.

Jueves 6 de febrero de 2025

Invertirán 22 mil mdd para expandir a la CFE

El plan para fortalecer y expandir el Sistema Eléctrico Nacional a 2030 contempla 51 proyectos y una inversión de 22 mil 377 millones de dólares. Desde la capital de Querétaro, la presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que se trata de una estrategia ambiciosa y detalló que en dicho estado se reforzará la transmisión de energía eléctrica para el crecimiento industrial y beneficiar a habitantes de la zona serrana. Entre los proyectos anunciados hay siete eólicos, nueve fotovoltaicos y cinco de ciclo combinado, que son de gas natural. Estamos hablando de 22 mil 674 megawatts, la mayoría con fuentes renovables, explicó. EXCÉLSIOR

En el aniversario 108 de la Constitución, Claudia Sheinbaum envía reformas para la no reelección y contra el nepotismo

En el marco del 108 Aniversario de la Constitución de 1917, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que enviará al Congreso de la Unión dos reformas constitucionales con las que se garantizará la no reelección y la prohibición expresa del nepotismo en cargos de elección popular. La primera. “En honor a la Constitución de 1917, la no reelección a ningún puesto de elección popular”. La segunda. La prohibición expresa de que ningún familiar pueda suceder de manera inmediata a otro en un puesto de elección popular, “es decir, no al nepotismo”. PRESIDENCIA

COYUNTURA

Trump, no te convienen los aranceles: México se consolida como socio comercial número 1 de EU

Un argumento para que Trump no aplique aranceles de 25%: México se consolidó en 2024 como el principal socio comercial de EU, al exportar bienes por un valor de 505 mil 850 MDD, lo que representó un incremento de 6.44% respecto al año anterior, esto de acuerdo con cifras de la Oficina del Censo. México ‘capturó’ 15.5% de las importaciones de EU y superó a China (13.4%) y Canadá (12.6%), sus principales competidores. EL FINANCIERO

No permitiremos sometimiento, injerencismo ni racismo: Sheinbaum

“México es un país libre y soberano, independiente, no somos colonia de nadie ni protectorado de nadie; podrán amenazarnos con cometer cualquier atropello, pero jamás permitiremos que violen nuestra soberanía ni la dignidad de nuestro pueblo y de nuestra patria”, aseguró la presidenta Claudia Sheinbaum, en la ceremonia del 108 aniversario de la promulgación de la Constitución Mexicana. LA JORNADA

México y EU tendrán diálogo continuo sobre temas económicos

Funcionarios de México y EU acordaron un diálogo continuo y abierto sobre temas económicos para fortalecer las cadenas de suministro regionales y la trazabilidad de la inversión extranjera, dijo a Reuters un funcionario de alto rango mexicano. En reunión en la Casa Blanca ambos países discutieron el inicio de la revisión del T-MEC programada para 2026. LA JORNADA

ADUANAS

Aduanas de México: opacidad en los tiempos del general Foullon

Una investigación de El CEO revela que durante la gestión del general Georges Foullon Van Lissum, la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) incurrió en irregularidades en la adjudicación directa para la operación de uno de los centros de datos más importantes, que incluye la seguridad de la información aduanera, la cual se eleva a un monto de al menos 562 millones de pesos. Además, el contrato quedó en manos de una empresa dedicada a montajes para bodas y eventos sociales. EL CEO

Trump reanuda construcción del muro fronterizo con México, lo expandirá más de 120 km

La administración de Trump anunció la reanudación de la construcción del muro fronterizo entre EU y México.  La vocera de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, confirmó que Aduanas y Protección Fronteriza tiene en marcha la ampliación del muro en al menos 79 millas (127 kilómetros). Aunque no hay una fecha oficial para el inicio de los trabajos, las autoridades indicaron que el proyecto está en fase de planeación y movilización de recursos. MILENIO

OPINIÓN

Coordenadas / Enrique Quintana / Déficit récord de EEUU con México

Mala noticia para México. No es sorpresa, pero, de cualquier manera, Donald Trump y sus allegados tienen argumentos adicionales para proponer aranceles a las exportaciones provenientes de México. Ayer, el Departamento de Comercio de Estados Unidos señaló que el déficit comercial de EU con México ascendió a 171 mil 809 millones de dólares en 2024. Este desbalance es el segundo más relevante para EU después de China, cuyo déficit llegó a 295 mil 402 mdd. Pero lo más relevante es que esta tendencia sigue en ascenso. EL FINANCIERO

Análisis Superior / David Páramo / Se necesita pensar

Es una buena señal que se haya detenido en la Comisión de Hacienda del Senado la discusión sobre la “cobranza delegada”; ojalá que haya sido por las mejores razones y no por una lealtad a López Obrador, quien, evidentemente, ya no es el presidente. Cuando esta iniciativa fue presentada en 2022 en la Cámara de Diputados, el entonces presidente amenazó con que vetaría la ley, puesto que a él no le parecía correcto que se pudiera embargar a los trabajadores de su salario. En aquel momento pesó más la opinión del presidente que los argumentos formales. DINERO EXCÉLSIOR

Dos imágenes: la superior muestra una multitud con una bandera mexicana. La inferior muestra una gran concentración frente a un edificio gubernamental blanco.
50 PROTESTAS 50 ESTADOS 1 DÍA; Miles salieron a las calles en EU en repudio a las acciones de Trump contra migrantes, LGBT+ y Palestina
LA JORNADA