TEMA DEL DÍA
Trump elogia a Sheinbaum y copiará su campaña antidrogas
El mandatario estadunidense Donald Trump elogió este miércoles a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, a quien llamó “una mujer maravillosa” y anunció que lanzará una campaña contra las adicciones similar a la del gobierno de México. El magnate dedicó parte de su discurso en un foro en Miami a rememorar una de las conversaciones telefónicas que sostuvo con Sheinbaum, en la que la mandataria le comentó acerca de la campaña contra el consumo de drogas, en particular el fentanilo. “¡Qué gran idea!”, dijo Trump, quien anunció que su administración lanzaría una campaña similar en la que prevé invertir unos 100 millones de dólares. PROCESO
Agradece Trump a Sheinbaum por idea de campaña contra drogas
El presidente Donald Trump, calificó hoy a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, como “una mujer maravillosa” y aseguró que la mandataria le dio la idea de realizar una campaña publicitaria contra el consumo de drogas ilegales con valor de 100 millones de dólares. “Estuve hablando con ella sobre drogas (…) No fui tan amable, pero entendió lo que dije. Le pregunté: ‘¿Ustedes son una gran nación que consume drogas?’, ella respondió: que no eran consumidores porque tenían valores familiares muy fuertes”, aseveró el mandatario de EU. LA JORNADA
COYUNTURA
Sheinbaum anunció aumento de salario para los militares: “Son los guardianes de nuestra soberanía”
La presidenta Claudia Sheinbaum anunció el aumento de percepciones para el Ejército mexicano: “Ustedes son los guardianes de nuestra soberanía y los defensores de la paz y la seguridad (…) los llevamos en la mente y en el corazón siempre”. En el día del Ejército Mexicano, la mandataria dijo que a este agrupamiento, además de la Fuerza Aérea y la Guardia Nacional se dirigía con “un profundo sentido de respeto y gratitud”. PROCESO
EU publica decreto que designa a cárteles como organizaciones terroristas
El gobierno de Estados Unidos, encabezado por Donald Trump, hizo oficial la declaración de seis cárteles mexicanos como organizaciones terroristas, luego de que ayer adelantaran la lista de los grupos criminales que serían incluidos. Tras esta publicación, los cárteles de Sinaloa, Jalisco Nueva Generación (CJNG), Unidos, del Noreste, del Golfo, La Nueva Familia Michoacana, el Tren de Aragua y Mara Salvatrucha son considerados organizaciones terroristas. MILENIO
Banxico baja pronóstico de crecimiento a 0.6% para 2025
Se complica el panorama para la economía de México: El Banco de México actualizó a la baja su pronóstico de crecimiento de 1.2 a 0.6 por ciento. En esta debilidad, que sería más evidente en la primera mitad del año, influirá la incertidumbre por las políticas que implemente Estados Unidos. EL FINANCIERO
ADUANAS
Aranceles de México en industria textil deben ser temporales: BBVA
A dos meses de la decisión del gobierno mexicano de imponer un arancel de 35 por ciento a mercancías confeccionadas y 15 por ciento a importaciones textiles, la institución financiera BBVA México advirtió que estos deben mantener temporalidad. Aseguró que de alargarse la medida, restará competitividad a la industria mexicana en marco del Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), así como también puede representar un freno a la industria nacional. MILENIO-MSN
Caen a su nivel más bajo en siete años detenciones por cruces ilegales a EU
La cantidad de detenciones por cruces irregulares de migrantes hacia Estados Unidos cayó a los niveles históricos más bajos en los últimos siete años, al ubicarse las capturas en 81 mil 792 durante enero pasado, después de que habían observado niveles que llegaron a 370 mil en diciembre del 2023. El número de personas extranjeras indocumentadas detenidas se redujo en enero dos terceras partes (66 por ciento) en comparación con lo que se registró el mismo mes del año anterior. LA RAZÓN
OPINIÓN
Coordenadas /Enrique Quintana / ¿Regresa volatilidad del peso?
La cotización del peso frente al dólar se ha convertido en un claro indicador de la incertidumbre que generan tanto el entorno externo como el local. A pesar de las constantes amenazas de Donald Trump, en febrero la paridad se había mantenido entre 20.30 y 20.60 pesos, con fluctuaciones menores. Incluso, en la madrugada del miércoles, el tipo de cambio llegó a tocar un piso de 20.20 pesos por dólar. Sin embargo, ayer por la mañana el dólar registró un alza abrupta, subiendo 30 centavos en pocas horas. La preocupación por los aranceles vuelve a intensificarse conforme se acerca la fecha límite fijada por Trump. EL FINANCIERO
Análisis Superior / David Páramo / Buena noticia
Que el gobierno de Donald Trump califique como organizaciones terroristas internacionales a seis grupos que operan en México es una buena noticia para el sistema financiero nacional. El anuncio de que el Cártel Jalisco Nueva Generación, el Cártel de Sinaloa, Cárteles Unidos, Cártel del Noreste, Cártel del Golfo y la Nueva Familia Michoacana son organizaciones terroristas da elementos para que el sistema financiero tome acciones que eviten lavar dinero y recibir apoyo voluntario de la población. DINERO EXC
