Imagen en blanco y negro que presenta el texto "Noticias del Día, 13 de marzo del 2025" junto a estructuras decorativas al fondo.

Jueves 13 de marzo de 2025

TEMA DEL DÍA

Ebrard responde a aranceles de Trump: ‘Actuaremos con sangre fría y va a dar resultado’

Marcelo Ebrard, secretario de Economía informó que el viernes 14 de marzo se realizará una consulta en la industria del acero para que más adelante puedan tomar otras medidas para defender a nuestras empresas y lograr que sean revisadas las tarifas del 25%. “Nos vamos a preparar para usar todo el instrumental y proteger a las empresas y empleos”, dijo Ebrard. Agregó que Estados Unidos les pidió que México debe estar mejor que cualquier país de aquí al 2 de abril. “Actuaremos con sangre fría y firmeza”, sentenció el funcionario federal. EL FINANCIERO

México intensificará diálogo con EU; firmeza y sangre fría, ejes: Ebrard

México intensificará las negociaciones con EU de aquí al 2 de abril -cuando entran en vigor los aranceles recíprocos estadunidenses a nivel global- a efecto de lograr las mejores condiciones posibles en el intercambio comercial bilateral a partir de una premisa: la integración de las economías de México y EU es la más intensa en el mundo. Al entrar en vigor los aranceles a todas las importaciones de EU de acero y aluminio en el mundo, se iniciarán conversaciones con el sector de empresas mexicanas, incluidas electrodomésticos y autos para buscar mejores esquemas de negociación. JORNADA

COYUNTURA

Sheinbaum esperará al 2 abril para decidir sobre los aranceles recíprocos al acero y aluminio

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este miércoles que esperará hasta el 2 de abril para decidir si se aplican aranceles recíprocos al acero y aluminio de Estados Unidos tras la entrada en vigor de los aranceles del 25% a partir de este 12 de marzo, a ciertos productos de acero y aluminio secundarios. EL ECONOMISTA

Economía inicia este viernes consultas para determinar medidas sobre aranceles

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, informó que este viernes la dependencia iniciará consultas con los sectores ligados a la industria del acero y el aluminio para determinar las medidas a tomar respecto a los aranceles impuestos por EU. Claudia Sheinbaum insistió en que, a diferencia de Canadá y la Unión Europea que respondieron al gobierno de Donald Trump con aranceles recíprocos, México va a esperar al 2 de abril. EL SOL MX

Los republicanos ceden silenciosamente el poder de cancelar los aranceles de Trump

Los líderes republicanos de la Cámara de Representantes actuaron silenciosamente para proteger a sus miembros de tener que votar si poner fin a los aranceles de Trump a México, Canadá y China. La maniobra fue un reconocimiento de cuán políticamente tóxico se había vuelto el tema para su partido, y otro ejemplo de cómo el Congreso está cediendo su poder al poder ejecutivo. THE NEW YORK TIMES

ADUANAS

Francia se dice lista para responder a los aranceles de Trump al vino y la champaña

El ministro francés de Comercio Exterior, Laurent Saint-Martin, afirmó este jueves que su país está “decidido a responder” a la amenaza del presidente Donald Trump de imponer elevados aranceles al vino y la champaña de Francia y otros países de la UE. “No cederemos a las amenazas; protegeremos nuestros sectores”, indicó el ministro en su cuenta en la red social X, arremetiendo contra la guerra comercial de Donald Trump. ECONOMISTA

Le plantan cara a Trump por guerra comercial; el mundo prepara contraataque

La guerra comercial que inició Estados Unidos se expandió. Lo que sea que nos cobren se los estamos cobrando”, declaró Donald Trump. Y prometió recuperar “la riqueza robada”. De inmediato, los aliados de EU respondieron. Canadá, el mayor proveedor extranjero de acero y aluminio de EU anunció aranceles de represalia del 25% sobre bienes que incluyen acero, aluminio, computadoras, equipos deportivos y otros productos por 29 mil 800 mdd canadienses. EXCÉLSIOR

OPINIÓN

Coordenadas / Enrique Quintana / ¿conviene la estrategia de Claudia vs Trump?

Ayer hubo algunas voces que cuestionaron que México no haya respondido ante los aranceles en acero y aluminio como lo hicieron Canadá o la Unión Europea, especificando que habría una represalia por la imposición de tarifas por parte del gobierno de Trump. La presidenta Claudia Sheinbaum ha optado, ahora y en ocasiones anteriores, por una postura cautelosa. Este contraste en el tipo de respuestas plantea interrogantes importantes: ¿qué ventajas y desventajas tiene cada estrategia y cuál ha dado mejores resultados hasta el momento? EL FINANCIERO

Activo Empresarial / José Yuste / inicia guerra arancelaria; México no entra

Donald Trump cumplió su primera promesa global, elevar los aranceles al acero y al aluminio en un 25%. Pero el daño está hecho. Canadá y la Unión Europea ya respondieron. Canadá impondrá aranceles por hasta 21 mil millones de dólares en contra de exportaciones estadunidenses. La Unión Europea estableció aranceles por hasta 28 mil millones contra exportaciones de EU, desde bourbon a Harley-Davidson. México decide no participar en esta guerra arancelaria. DINERO