TEMA DEL DÍA
Reestructuran Pemex para asegurar reservas; gasolina, por debajo de los $24
El gobierno federal busca recuperar la producción de Pemex y que los combustibles mantengan sus precios al público, sin adquirir nueva deuda, sin recortes de personal y manteniendo la rectoría del Estado sobre el petróleo y el gas. Así lo informó la presidenta Claudia Sheinbaum, quien detalló que se realizará un saneamiento financiero que incluirá la reestructuración de su deuda y el pago a proveedores, así como inyección de recursos. Este año se destinarán 220 mil millones de pesos a exploración, perforación, extracción, refinamiento y distribución de combustibles. EXCÉLSIOR
Inviertan o regresen los pozos petroleros, exige Sheinbaum a IP
La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que se van a revisar todos los contratos entregados a la iniciativa privada durante las denominadas rondas petroleras que se derivaron de la reforma energética de 2013, pues en la actualidad la producción petrolera de particulares asciende sólo a 6% del total nacional. “Se revisarán esos contratos en acuerdo con las empresas: ¿vas a invertir o no vas a invertir?, y si no vas a invertir, pues regrésalo a la nación”. Explicó que muchos de los contratos que obtuvieron las empresas petroleras privadas tenían el objetivo de especular en la Bolsa de Valores. LA JORNADA
COYUNTURA
Empresarios piden hablar con Hacienda para evitar el alza a los combustibles
El sector privado buscará dialogar con la Secretaría de Hacienda respecto de los precios máximos de las gasolinas y el diésel, por considerar que no es el momento para establecer un control de precios, ni tampoco un incremento. Francisco Cervantes Díaz, presidente del Consejo Coordinador Empresarial, comentó que pidió a la dependencia federal establecer una mesa de trabajo para tratar el tema. LA JORNADA
Sheinbaum enviará carta a Trump para explicar ‘paradoja’ de aranceles al acero y aluminio
La presidenta Claudia Sheinbaum informó que Marcelo Ebrard, mantiene comunicación con el secretario de Comercio de EU, Howard Lutnick. Sheinbaum destacó que su equipo enviará una misiva a la Casa Blanca sobre los aranceles al acero y al aluminio con objetivo mostrar al presidente Trump que EU exporta más acero y aluminio a México de lo que México exporta a su país. INFOBAE
UE lamenta imposición de aranceles; amenaza con represalias
El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, la jefa de la Comisión Europea (CE), Ursula von der Leyen, y el presidente del Consejo Europeo, António Costa, conversaron este miércoles en Bruselas sobre la problemática de los aranceles comerciales por parte de EU. En este contexto, Von der Leyen, declaró que la Unión Europea (UE) lamentaba la decisión de Estados Unidos de imponer aranceles y amenazó con medidas de represalia. LA JORNADA
ADUANAS
Rafael Marín Mollinedo es el nuevo titular de la Agencia Nacional de Aduanas de México
Rafael Marín Mollinedo retomará la dirección de Aduanas de México tras haber sido embajador ante la OMC. Se espera que permanezca en el cargo hasta que defina su posible candidatura a la gubernatura de Quintana Roo. El nombramiento será otorgado por la presidenta Claudia Sheinbaum. En 2023 dirigió brevemente la ANAM tras liderar el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec. Dejó el puesto para asumir la embajada ante la OMC decisión influenciada por el presidente AMLO. SDP NOTI
Aguascalientes, Nissan se te ‘escapa’: Analiza sacar producción de México si Trump aplica aranceles
El fabricante automovilístico japonés Nissan informó este jueves 13 de febrero que contempla trasladar su producción en México a otro lugar si entran en vigor los aranceles del 25 por ciento que el presidente estadounidense, Donald Trump, prometió imponer al país. Nissan exporta cerca de 320 mil unidades de vehículos al año desde México hasta Estados Unidos. EL FINANCIERO
OPINIÓN
Coordenadas / Enrique Quintana / México y Trump: ¿Tormenta en el horizonte o una oportunidad?
La incertidumbre, los aranceles y la retórica proteccionista han erosionado la confianza empresarial. Hay un grupo de grandes compañías, tanto globales instaladas en México como consorcios nacionales, que ven el panorama con optimismo. Para ellos Trump podría incluso representar una oportunidad. México ¿aliado estratégico frente a China? Tarde o temprano Trump comprenderá que su rivalidad clave no es con México ni Canadá, sino con China. Provocar conflictos con sus socios comerciales podría debilitar la competitividad de EU y darle espacio a Beijing. EL FINANCIERO
Suma de negocios / Rodrigo Pacheco / Incertidumbre local más allá de Trump
Algunos manufactureros tienen una preocupación urgente por la falta de contrapesos al Poder Ejecutivo por parte del Poder Judicial, luego de la reforma constitucional del año pasado y cuya ejecución está resultando muy desorganizada. Es un caso que ha llegado a la Suprema Corte que involucra una disputa entre el SAT y empresas que operan bajo el Programa IMMEX, que permite importar sin pagar IVA, siempre que los productos finales sean exportados. DINERO

LA JORNADA

LA JORNADA