Gráfica en blanco y negro con un gran edificio en un lado y el texto "NOTICIAS DEL DÍA, 18 DE FEBRERO DEL 2025" en el otro.

Martes 18 de febrero de 2025

TEMA DEL DÍA

Sheinbaum reconoce, hay inversiones “que están esperando” ante aranceles de Trump

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, reconoció este lunes 17 de febrero que hay capital privado “que está esperando” a ver si se concretan los aranceles del 25% de Donald Trump, antes de confirmar sus inversiones en México. “Eso es obvio, cuando está la posibilidad de poner un arancel, pues nuevas inversiones están esperando a ver qué tipo de arancel es, cómo se pone, y si se pone o no se pone, entonces eso es natural, no es un gran descubrimiento de investigaciones, es como sentido común”, expresó la Mandataria en “La Mañanera del Pueblo”. EL INFORMADOR

Obvio y natural, que haya pausa en inversiones por aranceles de EU: Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum reconoció que es obvio y natural que haya pausas en las inversiones en México a causa de los aranceles anunciados por EU. Al contestar una pregunta en torno a si hay temor entre los inversionistas de apostar por nuestro país para la relocalización a partir de la decisión del magnate, la mandataria federal admitió que las inversiones están pendientes y a la expectativa de cómo se definan las tarifas. –Eso es obvio. Cuando está la posibilidad de poner un arancel, las nuevas inversiones están esperando a ver de qué tipo es, cómo se pone, y si se pone o no. LA JORNADA

COYUNTURA

Advierten caos si Trump equipara aranceles con el IVA

El presidente Trump declaró que implementará un sistema de aranceles “recíprocos” que no solo incluirá los aranceles tradicionales, sino también los sistemas de IVA, así como subsidios y barreras comerciales no monetarias.  De concretarse la medida, podría desencadenar un caos en las cadenas de suministro globales y generar represalias por parte de los socios comerciales de Estados Unidos, de acuerdo con expertos. EL FINANCIERO

Sheinbaum adelanta dos reuniones entre México y EEUU; serán encabezadas por Marcelo Ebrard y Omar García Harfuch

La presidenta Claudia Sheinbaum dio a conocer que México y EU ya preparan sus primeras dos reuniones para abordar temas de comercio y seguridad, mismas que serán encabezadas por Marcelo Ebrard Casaubón y Omar García Harfuch; secretarios de Economía y Seguridad, respectivamente. La mandataria federal reveló que se espera que las primeras dos reuniones bilaterales se lleven a cabo esta semana. INFOBAE

“Hay confianza en el país”: Sheinbaum se reúne con la presidenta de Santander

La presidenta Claudia Sheinbaum se reunió con Ana Botín, presidenta de Banco Santander y afirmó: “Hay confianza en el país”. En sus redes sociales informó del encuentro en Palacio Nacional, en el marco de otras estrategias que ha anunciado el gobierno como el Plan México, ante la imposición de aranceles por parte de Estados Unidos. PROCESO

ADUANAS

Inauguran en Port-laredo puente ferroviario internacional

Un nuevo capítulo en la historia del comercio internacional entre México, Estados Unidos y Canadá se ha abierto con la inauguración del Puente Ferroviario Internacional Patrick J. Ottensmeyer en la región de los Dos Laredos. Esta infraestructura moderniza y amplía la conectividad ferroviaria, reemplazando el antiguo puente que había operado por más de siete décadas. Con una inversión de 100 millones de dólares, incorpora tecnología de última generación para agilizar el tránsito de mercancías y fortalecer la seguridad en la frontera. EL FINANCIERO

Reporta el zar fronterizo caída récord en cifra de cruces irregulares

El domingo se registró el número más bajo de encuentros con personas migrantes indocumentadas en la frontera sur de Estados Unidos, con 229, expuso el zar de la frontera de esa nación, Tom Homan. Ayer, en redes sociales, el funcionario de la administración de Donald Trump comparó esta cifra con la que –de acuerdo con sus datos– fue el reporte más alto del gobierno del demócrata Joe Biden, con 11 mil encuentros. LA JORNADA

OPINIÓN

Coordenadas / Enrique Quintana / El grado de inversión

Cabe destacar que Moody’s modificó la perspectiva de la nota mexicana de “estable” a “negativa” el 14 de noviembre del año pasado. Una perspectiva negativa sugiere la posibilidad de una degradación dentro de un plazo de entre 12 y 18 meses. En contraste, S&P ratificó su calificación y perspectiva a finales del año anterior, argumentando la fortaleza financiera del país tras la decisión política de reducir el déficit público este año, así como la independencia del Banco de México (Banxico). Fitch, por su lado, también reafirmó su calificación y su perspectiva estable en julio de 2024, poco más de un mes después de las elecciones, y no ha realizado cambios desde entonces. EL FINANCIERO

Moneda en el aire / Jeanette Layva / Ana Botín, la directiva más reconocida

Ahora, por primera vez se reunió ayer con la presidenta Claudia Sheinbaum, un encuentro en donde estuvo también el director del banco en México, Felipe García, y fue catalogado en sus redes sociales por ambas como fructífero, y es que no sólo hará la presentación del nuevo banco digital, sino dado el tamaño de la institución está abierto el financiamiento para proyectos clave del llamado Plan México. EL FINANCIERO