TEMA DEL DÍA
Aranceles recíprocos de Trump: Anuncia presidente de EU que va por superávits
El presidente Donald Trump anunció un nuevo frente en su política comercial, al ordenar una investigación para imponer aranceles recíprocos a sus socios comerciales. La Unión Europea, India, Japón y México figuran entre los principales objetivos de esta medida. La medida busca nivelar el terreno de juego en materia de aranceles y regulaciones. “No podemos seguir permitiendo que nuestros socios comerciales impongan aranceles desleales a nuestros productos, mientras mantenemos uno de los promedios de aranceles más bajos del mundo”, declaró Trump. EL FINANC
Aranceles recíprocos de Trump colocan al mundo al borde de conflicto comercial
El presidente Donald Trump presentó el jueves su plan para imponer aranceles recíprocos, para igualarlos a los impuestos que otros países cobran por importaciones, abriendo un nuevo frente que deja al mundo al borde de una guerra comercial. Durante la firma del documento en el que instruye a su equipo imponer las tarifas a aliados y rivales de Estados Unidos también declaró que los aranceles a los automóviles vendrán pronto. Si nos imponen un arancel o un impuesto, nosotros les imponemos el mismo nivel de arancel o impuesto, así de sencillo, afirmó el presidente Donald Trump. LA JORNADA
COYUNTURA
‘No hay novedad’ con los aranceles de Donald Trump: Así han sido las guerras comerciales en la historia
Aunque los nuevos aranceles no entrarán en vigor de inmediato y lo harán en “semanas” o “meses” y los primeros en ser castigados serán aquellos con un mayor déficit comercial con EU, la decisión se inscribe en la estrategia de Trump de utilizar estos gravámenes como una herramienta de presión para obtener otras concesiones en el comercio, pero también en migración y seguridad. EL FINAN
Presidenta de México envía una carta a Trump para evitar aranceles al acero y al aluminio
La presidenta Claudia Sheinbaum reveló este viernes que envió una carta a Donald Trump para evitar los aranceles del 25 % al acero y aluminio con el argumento de que EU tiene un superávit de 6.897 mdd con México en estos metales. Sheinbaum argumentó que el país no debe padecer estos impuestos porque lo que ha planteado Trump sobre las tarifas es porque dice que EU es deficitario, pero en aluminio y acero con México es al revés. INFOBAE
Sheinbaum amenaza con demandar a Google por poner “golfo de América” en sus mapas
Claudia Sheinbaum anunció que podría demandar a Google luego de que la empresa cambiara en sus mapas el nombre del Golfo de México y pusiera ‘Golfo de América’ en su lugar. A finales de enero Claudi Sheinbaum envió una carta al CEO de Google, Sundar Pichai, en la que pedía que la plataforma lo rectifique. CNN EN ESPAÑOL
ADUANAS
Se confirma llegada de Rafael Marín Mollinedo a Aduanas
La llegada de Rafael Marín Mollinedo a la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) fue confirmada por la presidenta Claudia Sheinbaum. En la Mañanera de este 14 de febrero, en Palacio Nacional, la titular del Ejecutivo federal aseguró que una de las principales encomiendas es mejorar la recaudación en las Aduanas. “En Aduanas, por muchos mecanismos, es indispensable aumentar la recaudación, ésa es su tarea, aumentar la recaudación de las Aduanas para el erario público, hemos hecho algunas acciones y nos han permitido aumentar ya la recaudación del primer mes, pero él tiene la tarea de coordinar elementos de la Secretaría de la Defensa, de Marina, civiles”. “Y trabajar muy de la mano con la Agencia de Transformación Digital, yo los voy a estar viendo cada semana, porque estoy segura que vamos a tener más recaudación y con ello poder cumplir los compromisos que hemos hecho y más”, explicó en Palacio Nacional. Mollinedo es licenciado en Economía por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). MSN-EL HERALDO
OPINIÓN
Coordenadas / Enrique Quintana / Gasolina 24 pesos por litro
El gobierno federal ha planteado la posibilidad de un pacto con los distribuidores de gasolina para fijar un tope de 24 pesos por litro en la gasolina regular. Pero hay un detalle: el sector privado ha dicho que solo aceptaría si el gobierno reduce el IEPS que se cobra por cada litro. Hacienda, en cambio, quiere mantener el impuesto y el gobierno plantearía, aun así, imponer el tope. Datos clave para entender qué tan viable es esta propuesta. Según PETRO Intelligence, el precio promedio de la gasolina regular fue ayer de 24.26 pesos por litro a nivel nacional. Es decir, 26 centavos más caro de lo que el gobierno pretende fijar. EL FINANCIERO
Cuenta Corriente / Alicia Salgado / Gasolina control de precios
En EU esta semana el precio de la gasolina automotriz, considerando el promedio nacional de la regular y mid grade está en 3.205 dólares por galón. En moneda nacional el equivalente es 17.297 pesos por litro, y hay estados como Texas o Misisipi donde el galón es inferior a 3 dólares, y otros como Washington y Oregón o NY, donde el precio supera los 4 dólares. También en EU el margen promedio de una estación de servicio es de 2% y pueden las gasolineras subir o bajar el margen para competir. DINERO

LA JORNADA