Gráfico de noticias con el texto "Noticias del Día, 30 de Enero del 2025" junto a un paisaje urbano en escala de grises que presenta una destacada estatua de un ángel.

Jueves 30 de enero 2025

TEMA DEL DÍA

“No creemos que vaya a ocurrir”: Sheinbaum sobre aranceles que Trump busca imponer a México

“No creemos que vaya a ocurrir, la verdad”, expresó la presidenta Claudia Sheinbaum en torno a que EEUU mantiene en pie la imposición de aranceles de 25% a México a partir de este sábado. Y si ocurre también tenemos nuestro plan”, pero sólo lo informarían en caso de que el 1 de febrero Donald Trump cumpla su amenaza. “Ya lo informaríamos en su momento, pero no creemos que vaya a ocurrir, como les digo hay conversaciones, hay diálogo, entonces no creemos que vaya a venir esta definición de los aranceles, pero también estamos preparados”. PROCESO

Sheinbaum mantiene la calma y no cree que Trump imponga aranceles a México este sábado

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, dijo este miércoles que no cree que esta semana se concrete la amenaza del presidente estadounidense, Donald Trump, de imponer aranceles al país y a su vecino Canadá. “No creemos que vaya a ocurrir, la verdad. Y si ocurre, también tenemos nuestro plan. Ya lo informaremos”, afirmó la mandataria. Claudia Sheinbaum no dio detalles de su “plan”. “Hay conversaciones, hay diálogo. No creemos que vaya a venir esta definición de los aranceles, pero ya también estamos preparados”, insistió Sheinbaum. EL ECONOMISTA

COYUNTURA

Sheinbaum enviará carta a Google por el cambio de nombre al Golfo de México; pide delimitar zonas

Luego de la polémica en torno al cambio de nombre del Golfo de México a Golfo de América derivado de un decreto firmado por el presidente Donald Trump, la presidenta Claudia Sheinbaum enviará una carta a la plataforma Google a modo de pedir que se esclarezca en qué consiste el cambio en Google Maps. INFOBAE

Ebrard ‘cocina’ respuesta a Trump por aranceles: ‘No habrá sorpresas ni reacciones intempestivas’

El Gobierno federal cuenta con un plan detallado y estudiado si Donald Trump aplica aranceles de 25% a México el 1 de febrero, afirmó Marcelo Ebrard, secretario de Economía. “No te puedo revelar qué está previsto, pero sí puedes tener la garantía de que lo hemos estudiado muchísimo. O sea, sorpresas no va a haber ni tampoco reacciones intempestivas”, declaró Ebrard. EL FINANCIERO

Autoridades descartan sobrevivientes en accidente aéreo en Washington DC

El jefe de Servicios Médicos de Emergencias en Washington DC, John Donnelly, descartó que haya sobrevivientes en el accidente aéreo registrado en el Aeropuerto Ronald Reagan de la capital estadunidense. “No creemos que haya sobrevivientes de este accidente”, dijo el funcionario en una conferencia de prensa. “Hemos recuperado 27 personas del avión y una del helicóptero. Estamos cambiando de una operación de rescate a una operación de recuperación”, añadió. EXCÉLSIOR

ADUANAS

Hasta 50% del tiempo que pierde el autotransporte en puertos es por aduanas

La mitad del tiempo que pierde una unidad de autotransporte en los cuatro puertos más importantes de México antes de poder comenzar la ruta para llevar la mercancía importada hacia su destino final, es consecuencia de trámites aduanales, revela un estudio. Según el Índice de Tiempos Promedio del Autotransporte en Puertos (ITPAP), en diciembre 2024 una unidad tardó en promedio 3 horas con un minuto y 50 segundos en retirar un contenedor de alguno de los puertos más importantes del país; de las cuales, una hora con 29 minutos y 30 segundos, 49.20 por ciento del total, fue tiempo en aduana. MSN-LA JORNADA

Retailers aplauden límites a Temu y SHEIN, pero no dejan a China como proveedor

Las recientes restricciones a plataformas asiáticas como SHEIN y Temu han sido bien recibidas por las grandes cadenas y tiendas departamentales en México. Ven a estos marketplaces como una competencia desleal al importar productos con esquemas sin pago de aranceles ni impuestos. EXPANSIÓN

OPINIÓN

Coordenadas / Enrique Quintana / No habrá aranceles el sábado

Finalmente empieza a haber algo de claridad sobre los aranceles que Trump podría imponer. Howard Lutnick, el próximo secretario de Comercio de EU, un personaje bien conocido en el mundo financiero, pues encabezó la firma Cantor Fitzgerald, una de las protagonistas en Wall Street. En pocas palabras, Lutnick precisó que el arancel de 25% que podría imponerse a México y Canadá el sábado 1 de febrero es un mecanismo de presión para que ambos gobiernos refuercen acciones contra la migración indocumentada y el tráfico de fentanilo. EL FINANCIERO

Activo Empresarial / José Yuste / Revés a Reforma de Peña de Pemex y CFE

La reforma energética de 2013 vivió ayer su último adiós. Claudia Sheinbaum firmó seis leyes secundarias con las cuales se da un total revés a la reforma de Peña Nieto, que consideraba a Pemex y a la CFE empresas productivas del Estado, tenía reguladores autónomos y tenía como principal objetivo atraer la competencia. Con estos cambios, Pemex y la CFE dejan de tener como prioridad la generación de valor para buscar más el desarrollo del sector energético. Pasan de ser empresas productivas del Estado a empresas públicas del Estado. DINERO