TEMA DEL DÍA
Claudia Sheinbaum sigue encandilando a los mexicanos: el 80% aprueba su gobierno tras 100 días como presidenta
El idilio de los mexicanos con la presidenta se mantiene 100 días después de su llegada al poder, con porcentajes de aprobación que alcanzan el 80%, cuatro puntos más que hace solo un mes. No hay muchos elementos todavía para calificar un buen gobierno, pero tampoco para criticarlo, de modo que la ciudadanía se siente satisfecha con el voto que emitió en las elecciones, que alzaron a Claudia Sheinbaum como la persona con más sufragios de la historia reciente del país. EL PAÍS
En tres meses, homicidios disminuyen 16%; Sheinbaum: la meta es reducirlos más
En los primeros 100 días de la actual administración, el promedio diario de víctimas de homicidio doloso disminuyó en 16.3 por ciento. La presidenta Claudia Sheinbaum destacó que este avance es resultado de la Estrategia Nacional de Seguridad y puntualizó que el objetivo este año es mantener la tendencia a la baja. La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, informó que en los primeros 100 días de su administración el promedio diario de víctimas de homicidio doloso disminuyó en 16.3 % entre septiembre y diciembre de 2024. “Hay que trabajar a diario en el tema porque puede subir nuevamente si uno no está al pendiente”. EXCÉLSIOR
COYUNTURA
INE se lleva sorpresivo apapacho: Sheinbaum apuesta por más dinero para exitosa elección judicial
El gobierno federal le dio un sorpresivo apapacho al INE, uno de los antiguos rivales favoritos de Palacio Nacional que, esta vez, fue atendido y al parecer, hasta comprendido. Un Consejo General como siempre dividido, entró a Palacio Nacional con escepticismo tras el trato recibido en el sexenio pasado por el expresidente AMLO. Salieron con una sonrisa casi incrédula tras dos horas de reunión con la firme promesa presidencial de darles más dinero. MILENIO
Acusa Gertz conspiración en el tráfico de armas de EU a México
El titular de la Fiscalía General de la República (FGR), Alejandro Gertz Manero, aseveró que existe una conspiración desde Estados Unidos para que siga entrando a México de manera ilegal gran cantidad de armas de fuego de aquel país que caen en poder de grupos criminales, lo que incrementa la capacidad de fuego de los cárteles a un nivel sin precedente. LA JORNADA
Sheinbaum reprocha los regalos entregados por el CJNG en Tabasco: “Nosotros construimos paz”
La presidenta Claudia Sheinbaum expresó su desaprobación por la entrega de regalos que realizó en Tabasco el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Al respecto, reiteró su compromiso para evitar que los jóvenes vean una alternativa de vida en los grupos criminales. Se difundió un video en el que ciudadanos reciben juguetes y “roscas de Reyes” en Macuspana, Tabasco. INFOBAE
ADUANAS
La modernización aduanera que quedó en la opacidad
La información vinculada con los proyectos de modernización aduanera implementados por el Gobierno de AMLO, y financiados con recursos obtenidos del denominado “Fideicomiso de Aduanas”, se encuentra clasificada como reservada por razones de seguridad nacional. Dicha clasificación de la información impide conocer los pormenores de todos los proyectos que fueron ejecutados con inversiones provenientes del “Fideicomiso de Aduanas”, durante el gobierno de AMLO. REP. ÍNDIGO
Señalan que amenazas arancelarias de Trump elevan precios de fletes marítimos
La amenaza de Donald Trump de imponer aranceles generalizados ha provocado un aumento del precio del flete marítimo de Asia a Estados Unidos, según el vicepresidente de la Asociación Mexicana de Importadores y Exportadores (ANIERM) para América del Norte, Jorge Canavati. “Con las amenazas de aranceles del presidente electo Donald Trump, las empresas estadounidenses están acelerando sus importaciones, especialmente de Asia”, expuso Canavati. FORBES – MSN
OPINIÓN
Coordenadas/Enrique Quintana /¿Tiene usted trabajo? Cuídelo
Con la cifra anual de inflación que ayer dio a conocer el INEGI, 4.21%, observamos que el salario real creció en 4.8%. Acumulando ese dato al crecimiento de 1% del empleo, resulta un alza de 5.8% real en la masa salarial disponible para los trabajadores. De esta forma, vemos que hay bases para pensar que el consumo puede seguir siendo el principal motor de la economía en los primeros meses del 2025. Pero, cuidado, en los próximos meses, no descarte que haya una pérdida de empleos. Si usted tiene empleo formal, más vale cuidarlo. EL FINANCIERO
Parteaguas / Jonathan Ruiz / Me vale
Parece lejano, pero esto tiene que ver con su Afore. California arde y no hay solución, muchos dicen que el cambio climático es la razón. Ayer algunos supimos que BlackRock, dirigida por Larry Fink, un visitante frecuente del expresidente López Obrador en Palacio Nacional, se retira de la Coalición Climática que pretende el cuidado del medio ambiente ¿Les vale? ¿Me vale? ¿Cómo van sus cuentas de Instagram y Facebook? Las mías no son mejores ni peores desde este 7 de enero. Ignoro si me tienen preparada una fiesta de posts de Gerardo Fernández Noroña en toalla. EL FINANCIERO