TEMA DEL DÍA
Claudia Sheinbaum publicó Presupuesto 2025 en el DOF: aquí los recortes más importantes
El gasto neto previsto en el Presupuesto de Egresos 2025 es de $9,302,015,800,000 y corresponde al total de los ingresos aprobados en la Ley de Ingresos. En este presupuesto están integrados los programas sociales, infraestructura, salud, seguridad social, cultura, educación, medio ambiente, seguridad entre otros. Hubo recortes importantes en estas áreas: Secretaría de Cultura: 15 mil 081 mdp; Medio Ambiente: 44 mil 370 mdp frente a un recorte de 25.8 mdp respecto a 2024; Salud: 66 mil 693 mdp, recorte de más de 30 mil mdp respecto a 2024; Sedena: 151 mil 994 mdp, recorte de 108 mil mdp; Secretaría de Seguridad: 65 mil 888 mdp, recorte de 35 mil mdp respecto a 2024; Secretaría de Energía: 138 mil 307 mdp, recorte de 29 mil 429 mdp; Secretaría de Turismo: 1.7 mil mdp para 2025, recorte de 1.9 millones; Relaciones Exteriores: 9.294 mdp para 2025, recorte de 0.7 mdp; Hacienda: 25.626 mdp, recorte de 2.702 de mdp; Secretaría del Trabajo: 27.830 mdp para 2025, recorte de 0.773 mdp; Secretaría de Agricultura: 73.616 mdp con un recorte de 0.493 mdp; Economía: 3.597 mdp, con recorte de 0.363 mdp; Secretaría de Gobernación: 10.304 mdp, con recorte de 0.564 mdp; Presidencia de la República: 867 mdp, con recorte de 57 mdp. SDP NOTICIAS
COYUNTURA
Más de la mitad de los municipios padecen pobreza o inseguridad
Más de la mitad de los municipios del país padecen pobreza o inseguridad, de acuerdo con el decreto de municipios prioritarios para 2025, publicado por la Secretaría del Bienestar en el Diario Oficial de la Federación. Según el decreto, mil 345 de los dos mil 477 municipios de la República registran altos índices de pobreza o violencia por lo cual el gobierno federal los atenderá con programas sociales el próximo año. EL SOL DE MÉXICO
Desaparición de autónomos: GOBIERNO absorberá organismos y tendrán menos recursos
Las dependencias federales que absorberán las funciones de los siete órganos autónomos extintos enfrentarán significativos retos operativos; destaca el aumento en sus plantillas laborales y la reducción de sus presupuestos. El mayor reto lo enfrentará la Secretaría de Energía, que cuenta con 762 trabajadores y deberá incorporar a los 464 empleados de la Comisión Reguladora de Energía (CRE) y a los 368 de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH). EL FINANCIERO
Producción petrolera de Pemex hila 24 meses a la baja
El bombeo de petróleo crudo de Pemex cayó en noviembre a su mayor tasa anual en más de cinco años e hiló 24 meses de descensos de acuerdo con las estadísticas petroleras este martes 24 de diciembre. En noviembre la extracción de aceite descendió 10.2% a un millón 407,000 barriles diarios, en lo que fue su mayor retroceso desde el de 10.3% de abril del 2019. EL ECONOMISTA
ADUANAS
Trump afronta el reto de construir 2 mil kilómetros de muro fronterizo
En este gobierno se establecieron reglas para abatir el contrabando, evasión y elusión fiscal. En el país, 861 agentes aduanales activos son responsables de las importaciones y exportaciones; de ellos 40 presentan irregularidades y omisiones como el abuso en los beneficios de empresas certificadas que no pagan IVA por importaciones o el ingreso de mercancías que no pagan las contribuciones debidas. “La autoridad no puede en ningún país verificar todas. Lo haces al azar. Se verifica hasta el 7%, es el promedio mundial”, dijo Ebrard. MSN-MILENIO
México liderará en exportación e inversión extranjera pese a retos de 2025
Las amenazas de EEUU a México no afectarán al sector exportador ni frenarán la Inversión Extranjera Directa (IED) durante 2025, anticipó el presidente ejecutivo del Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología (Comce), Sergio Eduardo Contreras. Las proyecciones apuntan a que en 2025 el valor de las exportaciones mexicanas superará los 630 mil mdd, un crecimiento de 4%, frente a 2024. MSN
OPINIÓN
2024, Oportunidades y Transformación / Claudia Olguín2024, Oportunidades Y Transformación / Claudia Olguín
Está por terminar 2024, año en que se consolidó una era de crecimiento en los segmentos industrial, logístico y turístico inmobiliario, producto del impulso que aún se refleja del nearshoring, así como el impulso de Cancún-Riviera Maya, Riviera Nayarit y Los Cabos. El segmento hotelero registró de enero a agosto de este año, más de 4 mil nuevas llaves, equivalente a más de tres veces que lo acumulado en 2023, de acuerdo con el último reporte de Hotelería y Turismo de CBRE México. EL FINANCIERO
Cuento de terror fiscal en Navidad / Manuel Molano
México tiene que reformar su hacienda pública. El presidente AMLO fue negligente en el tema y esa es una de las razones por la cual no crecimos, y le quedamos a deber a los mexicanos en materia de salud, educación, seguridad, bienes públicos, y sí, acumulación de deuda. Se acumularon saldos por gastar más de lo que ingresa. La diferencia se acaba convirtiendo en deuda. Un economista mexicano destacado ha insistido en la mala asignación de factores productivos (trabajadores y capital) en México. Ha insistido 5 sexenios en fondear los gastos de salud con impuestos generales, y quitarle esa carga al sector productivo. FINANCIERO