Noticias del Día 11 de Diciembre 2024" texto superpuesto en rascacielos de la ciudad con una bandera de México en la esquina.

Miércoles 11 de diciembre del 2024

TEMA DEL DÍA

Sheinbaum pide a gobernadores asumir la responsabilidad de la seguridad pública en sus estados

La presidenta Claudia Sheinbaum llamó a gobernadoras y gobernadores a asumir la responsabilidad de la seguridad pública en sus estados. “Cuando el gobernador está al frente se nota y ahí donde no se atiende, hay problemas. Atendamos de manera personal, hay que estar a diario y no una vez a la semana. La seguridad no es algo que se pueda delegar”, reprendió en Guerrero, una entidad convulsionada por la violencia. La mandataria encabezó la 50 sesión del Consejo Nacional de Seguridad Pública en la zona Diamante de Acapulco. PROCESO

Llama Sheinbaum a gobernadores a asumir personalmente la responsabilidad de la seguridad

Tras recibir el respaldo unánime de los gobernadores a la política de paz y a la estrategia de seguridad federal, la presidenta Claudia Sheinbaum resaltó la importancia de la coordinación para disminuir los índices de inseguridad; pidió a los mandatarios asumir personalmente esa responsabilidad. “No hay división política, no hay politiquería que valga, tenemos que caminar juntos en este proceso”, señaló al encabezar el Consejo Nacional de Seguridad. “Juntos vamos a salir adelante. No hay nada que nos pueda detener”, apuntó. LA JORNADA

COYUNTURA

Claudia Sheinbaum llama a gobernadores a estar atentos tras amenazas de deportación de Trump

Ante amenazas del presidente electo de EEUU Donald Trump, de realizar una deportación masiva, la presidenta Claudia Sheinbaum llamó a los gobernadores a que estuvieran atentos, aseguró el gobernador de Nuevo León, Samuel García. EL HERALDO DE MX

Recortan al INE para darle a Educación; avanza el presupuesto de egresos 2025

Diputados de Morena y sus aliados aprobaron en comisiones ajustes al proyecto del Presupuesto de Egresos 2025, para destinar más recursos al rubro educativo. Con las resignaciones, por 38 mil millones de pesos, se le redujeron 13 mil millones 476 mil pesos al INE y 14 mil 042 millones de pesos al Poder Judicial. También se dejaron en mínimos los montos para organismos autónomos como la Cofece, el IFT y el Inai. SEP, UNAM, IPN los más beneficiados. EXCÉLSIOR

La presidenta Claudia Sheinbaum visitará Sinaloa la próxima semana

En el Consejo Nacional de Seguridad Pública en Acapulco la presidenta Claudia Sheinbaum adelantó que la próxima semana visitará Sinaloa, como parte de una gira de trabajo por el noroeste del país. “Vamos a Chihuahua, Sonora y Sinaloa. Y en este proceso vamos a trabajar juntos, tengan la certeza de que vamos a disminuir los índices delictivos; cuando me preguntan si va a funcionar la estrategia, estoy convencida que va a funcionar, tenemos resultados en muchas áreas”. ECONOMISTA

ADUANAS

Un ‘halcón’ de la CIA es nombrado embajador en México

El presidente electo Donald Trump ya tiene embajador que orqueste su política antidrogas y antiinmigrante desde México: Ronald Douglas Johnson, ex coronel de las Fuerzas Especiales y ex funcionario de la Agencia Central de Investigación (CIA). “Juntos vamos a poner fin a los crímenes de los migrantes, detener los flujos ilegales de fentanilo y hacer a Estados Unidos seguro otra vez”, escribió Trump en su red social.  MILENIO – MSN

TradeTech, los desafíos de la digitalización del comercio internacional

El comercio internacional ha experimentado una transformación significativa, impulsada por el auge del comercio electrónico. La globalización, sumada a los avances tecnológicos, está permitiendo que las transacciones transfronterizas sean más rápidas, accesibles y eficientes. Sin embargo, este crecimiento exponencial del comercio electrónico ha traído consigo una serie de retos, entre ellos, la necesidad urgente de digitalizar los procesos aduaneros para hacer frente a las nuevas demandas del mercado. EXPANSIÓN

OPINIÓN

Coordenadas / Enrique Quintana / ¿Perro que ladra no muerde?

Si usted imagina quién en el mundo está ‘ladrando’ estruendosamente, acertó. Se trata desde luego del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump. Una gran discusión que se está dando sobre todo en México y Canadá, si el próximo presidente de EU cumplirá sus amenazas, si las cumplirá total o parcialmente o si son sólo una palanca de negociación. Hay evidencias para cada hipótesis. Los que aseguran que no hay que temer a Trump dicen que prueba de ello es que cuando llegó al poder en 2017 anunció que cancelaría el tratado comercial con México y Canadá. Y pese a todo, éste siguió. EL FINANCIERO

Activo Empresarial / José Yuste / La banca se defiende

La Asociación de Bancos de México se defiende. Al grito de no tenemos altas utilidades, los banqueros piden voltear a ver a la Bolsa Mexicana de Valores. La razón de utilidades/patrimonio indica que la banca no es la más rentable, ni de lejos, de los distintos sectores. En efecto, la razón utilidad/inversión (la ROE) de los bancos es de 17%, mientras que la de otros sectores en Bolsa llega a ser de 25%. Las utilidades parecen muy elevadas por el número absoluto, pero no son tan elevadas. DINERO IMAGEN